Blog

Pilares para tener éxito en ecommerce

Cinco factores cruciales si queremos vender online de manera exitosa.

Sebastián Wexler – Consultor de Marketing

Vender online no es una tarea sencilla, y a medida que nuestra área de ecommerce crece necesitamos procesos mas complejos para no colapsar.

En este artículo vamos a agrupar las variables más importantes a tener en cuenta en 5 pilares principales:

1) Atención pre y post venta

La atención al cliente es un factor más que crucial si queremos vender online, tenemos que pensar que el usuario digital tiene miles de opciones a solo un clic de distancia, por lo que si no se siente a gusto con nuestra atención, rápidamente se irá a la competencia.

En el mundo digital los tiempos se acortan, y las respuestas deben ser rápidas y concisas. Demorar más de 10 minutos en responder una consulta puede significar la pérdida del interés del potencial cliente, y por consiguiente la pérdida de una venta.

Debemos tener en cuenta también que cuando vendemos online no estamos vendiendo productos y servicios, estamos vendiendo promesas, ya que el usuario lo único que ve es una foto de nuestro producto, sin embargo, él no sabe ni siquiera si ese producto existe realmente o si le llegará a su domicilio luego de comprar.

Vendemos promesas: 

la promesa de que cuando un cliente nos compra, nosotros tendremos ese mismo producto y color que quiere. 

la promesa de que cuando un cliente nos compra, nosotros garantizamos de que le llegará en condiciones a su domicilio

la promesa de que cuando un cliente nos compra, nosotros estaremos presentes para resolver cualquier problema que tenga al recibir su producto.

Vender promesas no es una tarea fácil, y cuando fallamos en cumplir probablemente ese cliente no vuelva a confiar en nosotros. Debemos aprender a manejar estas expectativas e incertidumbre que el cliente tiene, ya que luego de comprarnos tiene muchas dudas, y esto se logra con una excelente comunicación por apps de mensajería como Whatsapp, las redes sociales y el mail.

2) Gestión de stock

El pecado mas grande en ecommerce es que un cliente compre un producto y que no lo tengamos en stock. Eso es empezar la relación con el pie izquierdo, una terrible experiencia de compra. Para evitar esta situación debemos gestionar el stock efectivamente y tener un control absoluto del mismo.

Cuando más grande el negocio, más grande es nuestro stock y necesitamos procesos mas complejos de control. Por suerte la tecnología puede ayudarnos con esto.

Uno de los rubros más complicados en este apartado, es el de indumentaria ya que debemos tener la curva completa de talles.

 3) Marketing y tráfico

Ya tenemos nuestra plataforma online lista para vender, pero nadie la conoce por ahora. Sin marketing no vendemos y nuestra web estará perdida en un oceáno gigante cómo es internet. 

Es fundamental saber cómo llevar tráfico de calidad para generar ventas, existen muchas estrategias de marketing para esto que se pueden experimentar.Vender online no es una tarea sencilla, y a medida que nuestra área de ecommerce crece necesitamos procesos mas complejos para no colapsar.

En este artículo vamos a agrupar las variables más importantes a tener en cuenta en 5 pilares principales:

1) Atención pre y post venta

La atención al cliente es un factor más que crucial si queremos vender online, tenemos que pensar que el usuario digital tiene miles de opciones a solo un clic de distancia, por lo que si no se siente a gusto con nuestra atención, rápidamente se irá a la competencia.

En el mundo digital los tiempos se acortan, y las respuestas deben ser rápidas y concisas. Demorar más de 10 minutos en responder una consulta puede significar la pérdida del interés del potencial cliente, y por consiguiente la pérdida de una venta.

Debemos tener en cuenta también que cuando vendemos online no estamos vendiendo productos y servicios, estamos vendiendo promesas, ya que el usuario lo único que ve es una foto de nuestro producto, sin embargo, él no sabe ni siquiera si ese producto existe realmente o si le llegará a su domicilio luego de comprar.

Vendemos promesas: 

la promesa de que cuando un cliente nos compra, nosotros tendremos ese mismo producto y color que quiere. 

la promesa de que cuando un cliente nos compra, nosotros garantizamos de que le llegará en condiciones a su domicilio

la promesa de que cuando un cliente nos compra, nosotros estaremos presentes para resolver cualquier problema que tenga al recibir su producto.

Vender promesas no es una tarea fácil, y cuando fallamos en cumplir probablemente ese cliente no vuelva a confiar en nosotros. Debemos aprender a manejar estas expectativas e incertidumbre que el cliente tiene, ya que luego de comprarnos tiene muchas dudas, y esto se logra con una excelente comunicación por apps de mensajería como Whatsapp, las redes sociales y el mail.

2) Gestión de stock

El pecado mas grande en ecommerce es que un cliente compre un producto y que no lo tengamos en stock. Eso es empezar la relación con el pie izquierdo, una terrible experiencia de compra. Para evitar esta situación debemos gestionar el stock efectivamente y tener un control absoluto del mismo.

Cuando más grande el negocio, más grande es nuestro stock y necesitamos procesos mas complejos de control. Por suerte la tecnología puede ayudarnos con esto.

Uno de los rubros más complicados en este apartado, es el de indumentaria ya que debemos tener la curva completa de talles.

 3) Marketing y tráfico

Ya tenemos nuestra plataforma online lista para vender, pero nadie la conoce por ahora. Sin marketing no vendemos y nuestra web estará perdida en un oceáno gigante cómo es internet. 

Es fundamental saber cómo llevar tráfico de calidad para generar ventas, existen muchas estrategias de marketing para esto que se pueden experimentar.

 4) Diseño y funcionamiento de la plataforma

Podemos realizar de manera excelente todos los anteriores puntos, pero si nuestra plataforma no es intuitiva, tiene un diseño que genera desconfianza o no carga bien las imágenes todos nuestros esfuerzos se irán a la basura.


Siempre es importante recordar que el cliente debe ingresar datos muy sensibles en nuestro sitio web para comprar, cómo su domicilio, número de celular y lo más importante sus datos de la tarjeta del banco.

Todo el diseño y funcionamiento de nuestra tienda online debe ser excelente, generar confianza y seguridad en quien nos compra. Comunicar que somos un negocio serio y nos preocupamos por los detalles.

5) Estrategia de escalabilidad y rentabilidad

Internet y la tecnología nos brinda una posibilidad muy grande: vender sin barreras geográficas. Podemos llegar a miles de usuarios fácilmente y aumentar nuestras ventas de esa manera, es decir podemos escalar nuestro negocio en poco tiempo ¡pero cuidado!, esto tambíen puede significar en que pierdamos todo nuestro dinero en conseguir nuevos clientes, y a largo plazo no lograremos un negocio rentable.


No tener en cuenta la rentabilidad para escalar, puede llevarnos a quebrar totalmente nuestro negocio y que necesitemos de financiación externa para continuar operando. Para esto existen especialistas en estrategias de escalabilidad y rentabilidad para crecer con órden en el menor tiempo posible.

 4) Diseño y funcionamiento de la plataforma

Podemos realizar de manera excelente todos los anteriores puntos, pero si nuestra plataforma no es intuitiva, tiene un diseño que genera desconfianza o no carga bien las imágenes todos nuestros esfuerzos se irán a la basura.


Siempre es importante recordar que el cliente debe ingresar datos muy sensibles en nuestro sitio web para comprar, cómo su domicilio, número de celular y lo más importante sus datos de la tarjeta del banco.

Todo el diseño y funcionamiento de nuestra tienda online debe ser excelente, generar confianza y seguridad en quien nos compra. Comunicar que somos un negocio serio y nos preocupamos por los detalles.

5) Estrategia de escalabilidad y rentabilidad

Internet y la tecnología nos brinda una posibilidad muy grande: vender sin barreras geográficas. Podemos llegar a miles de usuarios fácilmente y aumentar nuestras ventas de esa manera, es decir podemos escalar nuestro negocio en poco tiempo ¡pero cuidado!, esto tambíen puede significar en que pierdamos todo nuestro dinero en conseguir nuevos clientes, y a largo plazo no lograremos un negocio rentable.


No tener en cuenta la rentabilidad para escalar, puede llevarnos a quebrar totalmente nuestro negocio y que necesitemos de financiación externa para continuar operando. Para esto existen especialistas en estrategias de escalabilidad y rentabilidad para crecer con órden en el menor tiempo posible.

Scroll to Top